Patient Guide 
Key Information for Your Stay

Derechos y responsabilidades

Derechos y responsabilidades

Tiene derecho a la mejor atención

Declaración de derechos de los pacientes

Como paciente de un hospital del estado de Nueva York, tiene derecho, conforme a la ley, a lo siguiente:


  1. Comprender y usar estos derechos. Si por algún motivo no comprende o necesita ayuda, el hospital DEBE brindarle asistencia, incluido un intérprete.
  2. Recibir tratamiento sin discriminación por raza, color, religión, sexo, identidad de género, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, edad u origen del pago.
  3. Recibir atención comprensiva y respetuosa en un entorno limpio y seguro libre de restricciones innecesarias.
  4. Recibir atención de emergencia si la necesita.
  5. Ser informado acerca de quién (nombre y puesto del médico) estará a cargo de su atención en el hospital.
  6. Conocer los nombres, los puestos y las funciones de todo el personal del hospital que participe en su atención, y negarse a su tratamiento, examen u observación.
  7. Una habitación en la que está prohibido fumar.
  8. Recibir información completa sobre su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
  9. Recibir toda la información que necesite para otorgar el consentimiento informado para cualquier procedimiento o tratamiento propuestos. Esta información deberá incluir los posibles riesgos y beneficios del procedimiento o tratamiento.
  10. Recibir toda la información que necesite para otorgar el consentimiento informado para una orden de no resucitación. También tiene derecho a designar a una persona para que otorgue este consentimiento en su nombre si usted está demasiado enfermo para hacerlo. Si desea obtener información adicional, solicite una copia del folleto “Decidir sobre la atención médica: una guía para los pacientes y las familias”.
  11. Negarse al tratamiento y que le informen qué efecto podría tener esto en su salud.
  12. Negarse a participar en una investigación. A la hora de decidir participar o no, tiene derecho a una explicación completa.
  13. Privacidad mientras permanece en el hospital y confidencialidad de toda la información y los registros de su atención.
  14. Participar en todas las decisiones sobre su tratamiento y alta hospitalaria. El hospital debe brindarle un plan de alta hospitalaria por escrito y una descripción por escrito de cómo puede apelar su alta hospitalaria.
  15. Identificar un cuidador que será incluido en su planificación del alta hospitalaria y al compartir su información o indicaciones de atención luego del alta hospitalaria.
  16. Revisar sus registros médicos sin cargo y obtener una copia de sus registros médicos, por la cual el hospital puede cobrarle una tarifa razonable. No se le puede negar una copia solo porque no pueda pagarla.
  17. Recibir una factura detallada y una explicación de todos los cargos.
  18. Ver una lista de los cargos estándares del hospital por los elementos y servicios, y los planes de salud con los que participa el hospital.
  19. Cuestionar una factura inesperada mediante el proceso de Resolución de disputas independiente.
  20. Quejarse, sin miedo a represalias, sobre la atención y los servicios que recibe, y solicitar que el hospital le responda y, si usted lo solicita, le entregue una respuesta por escrito. Si no está satisfecho con la respuesta del hospital, puede presentar una queja ante el Departamento de Salud del Estado de Nueva York. El hospital debe brindarle el número de teléfono del Departamento de Salud estatal.
  21. Autorizar a familiares y otros adultos a quienes se les dará prioridad para las visitas de conformidad con su posibilidad de recibir visitas.
  22. Dar a conocer sus deseos respecto de las donaciones de órganos y tejidos. Puede documentar sus deseos en su apoderado de atención médica o en una tarjeta de donante (disponible en el hospital).


Además de la Declaración de derechos, Northwell Health otorga a los pacientes el derecho de:

 

  • Formular directivas anticipadas (incluidos testamentos personales, MOLST u otras decisiones expresadas) y hacer que el personal del hospital las implemente y cumpla en la medida que corresponda, excepto si tienen una objeción de conciencia.
  • Al momento de la admisión, solicite que se le informe al médico del paciente acerca de la admisión. El representante del paciente también puede solicitar esto.
  • Recibir tratamiento sin discriminación en función de la identidad de género, la expresión de género o el estado de transición de género.
  • Cuando las asignaciones de salas se basan en el sexo, los pacientes transgénero serán asignados a salas según su sexo autoidentificado, independientemente de si este sexo autoidentificado coincide con su aspecto físico, antecedentes quirúrgicos, genitales, sexo legal, sexo asignado al nacer o nombre y sexo, como aparece en los registros hospitalarios.
  • Ser llamado por su pronombre de género y nombre elegidos e incluir estas preferencias en las instrucciones anticipadas.
  • Use el baño que corresponda a su sexo autoidentificado, independientemente de si este sexo autoidentificado coincide con su aspecto físico, antecedentes quirúrgicos, genitales, sexo legal, sexo asignado al nacer o nombre y sexo, como aparece en los registros hospitalarios.

Responsabilidades de los pacientes

El respeto mutuo y la cooperación son esenciales para la prestación de atención médica segura y de calidad. Como paciente de Phelps, es su responsabilidad hacer lo siguiente:

 

  1. Brindar información completa y precisa sobre sus antecedentes de enfermedades, hospitalizaciones, medicamentos y otros asuntos relacionados con su salud, a su leal saber y entender.
  2. Informar a su médico o enfermero si no comprende algún tratamiento, medicamento, procedimiento o lo que se espera que usted haga.
  3. Informar al médico o enfermero si hay algún cambio en su afección o si surgen problemas durante su tratamiento.
  4. Seguir su plan de tratamiento recetado. Si se niega al tratamiento recomendado, comprenda que asume la responsabilidad por sus decisiones.
  5. Ser cortés y amable con otros pacientes y el personal del hospital: ayudar a mantener un ambiente tranquilo, respetar la privacidad de otros pacientes y respetar la propiedad del hospital.
  6. Respetar las políticas hospitalarias, incluidas las políticas de no fumar y de visitantes.
  7. Enviar objetos valiosos y dinero a su casa con sus familiares. Si esto no es posible, deposite tales artículos con el cajero.
  8. Mantener sus anteojos, lentes de contacto, audífonos y prótesis en recipientes protectores cuando no se usen, ya que el hospital no puede asumir la responsabilidad de reemplazarlos.
  9. Proporcionar información precisa relacionada con el seguro y su dirección postal actual.
  10. Establecer sus obligaciones financieras de inmediato. Informarnos si tiene problemas financieros para que podamos ayudarlo de manera oportuna.
  11. Estar preparado para dejar el hospital cuando su médico le dé el alta hospitalaria. Informe a su enfermero si necesita ayuda para prepararse para el alta.

 

Declaración de derechos de los padres

Como padre, tutor legal o persona con autoridad para tomar decisiones en nombre de un paciente pediátrico que recibe atención en este hospital, usted tiene derecho, conforme a la ley, a lo siguiente:

 

  1. Informar al hospital el nombre del proveedor de atención primaria de su hijo y solicitar que esta información se documente en los registros médicos de su hijo.
  2. Tener la garantía de que nuestro hospital solo admitirá pacientes pediátricos en la medida en que sea coherente con la capacidad de nuestro hospital de proporcionar personal cualificado, espacio y equipo del tamaño adecuado, necesarios para las necesidades exclusivas de los pacientes pediátricos.
  3. Permitir que al menos uno de los padres o el tutor legal pueda permanecer con su hijo en todo momento, en la medida de lo posible, teniendo en cuenta las necesidades de salud y seguridad de su hijo.
  4. Obtener una revisión de todos los resultados de las pruebas realizadas durante la admisión de su hijo o la visita a la sala de emergencias por parte de un médico, médico auxiliar o personal de enfermería especializado, que esté familiarizado con la afección actual de su hijo.
  5. No recibir el alta hospitalaria de su hijo de nuestro hospital o sala de emergencias hasta que las pruebas que podría esperarse razonablemente que arrojen resultados de valor crítico sean revisadas por un médico, médico auxiliar o personal de enfermería especializado, y esta información se le comunique a usted u otros responsables de la toma de decisiones, y a su hijo, si corresponde. Resultados de valor crítico son resultados que sugieren una afección que pone en riesgo la vida o que, de otro modo, requiere atención médica inmediata.
  6. No recibir el alta hospitalaria de su hijo de nuestro hospital o sala de emergencias hasta que usted o su hijo, si corresponde, reciban un plan de alta hospitalaria por escrito, el cual también se les comunicará verbalmente a usted y a su hijo, o a otros responsables de la toma de decisiones médicas. El plan de alta hospitalaria por escrito identificará de manera específica cualquier resultado de laboratorio crítico u otras pruebas de diagnóstico solicitadas durante la estadía de su hijo, e identificará cualquier otra prueba que aún no haya concluido.
  7. Recibir los resultados de valor crítico y el plan de alta hospitalaria para su hijo de manera tal que garantice de forma razonable que usted, su hijo (si corresponde) u otros responsables de la toma de decisiones médicas comprendan la información médica proporcionada, para poder tomar decisiones médicas adecuadas.
  8. Proporcionar al proveedor de atención primaria de su hijo, en caso de ser conocido, todos los resultados de laboratorio de esta hospitalización o visita a la sala de emergencias.
  9. Solicitar información sobre el diagnóstico o los posibles diagnósticos que se consideraron durante este episodio de atención y las complicaciones que podrían desarrollarse, así como información sobre cualquier contacto que se haya mantenido con el proveedor de atención primaria de su hijo.
  10. Recibir, al momento del alta hospitalaria de su hijo del hospital o el departamento de emergencias, un número de teléfono al cual pueda llamar para solicitar consejos en el caso de que surjan complicaciones o preguntas sobre la afección de su hijo.


Public Health Law (PHL) 2803 (1)(g) Patient’s Rights, 10NYCRR, 405.7, 405.7(a)(1), 405.7(c)

 

La Declaración de derechos de los padres es conforme a la ley del estado de Nueva York, Sección 405.7, subdivisión (d), y está sujeta a las leyes y reglamentaciones que rigen la confidencialidad. Versión 130503.

 

¿Tiene inquietudes?

Tiene el derecho de recibir tratamiento sin discriminación por raza, color, religión, sexo, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, origen del pago o edad.

 

Nuestro objetivo es brindar la mejor atención al paciente. Si en algún momento tiene preguntas o inquietudes sobre la calidad de la atención que recibe o ha recibido usted o un miembro de su familia en nuestro hospital, no dude en hablar con el médico, el personal de enfermería o el personal del hospital. Puede comunicarse con el defensor del paciente del hospital al 914-366-3170 o con la gerencia de Phelps al 914-366-1000 para transmitir sus elogios, quejas o inquietudes. No dude en llamar en cualquier momento durante su estadía o después de esta.

 

Además, tiene derecho a presentar una queja o inquietud ante una de las siguientes entidades o ambas:

 

New York State Department of Health

Centralized Hospital Intake Program

Mailstop: CA/DCS

Empire State Plaza

Albany, NY 12237

Teléfono: 800-804-5447

 

Office of Quality and Patient Safety

The Joint Commission

One Renaissance Blvd.

Oakbrook Terrance, IL 60181

Presentar un informe en línea

Share by: